Aunque este hecho pueda sorprender a algunas personas, diversos estudios han relacionado la disminuciรณn de la inflamaciรณn con la realizaciรณn de periodos de ayuno.
Hasta hace poco tiempo no se conocรญa exactamente cuรกl era el mecanismo que producรญa este efecto.
Un artรญculo publicado en la revista Nature Medicine aporta luz al respecto, mostrando los resultados de un estudio realizado con ratones y cรฉlulas inmunes humanas, en la Universidad de Yale, en Estados Unidos.
Durante el estudio se ha podido observar que en periodos de ayuno, realizando dietas cetogรฉnicas con bajo aporte de carbohidratos, o con la prรกctica de ejercicio fรญsico intenso, se produce un metabolito, el beta-hidroxibutirato (BHB) que inhibe un gen relacionado con los procesos inflamatorios.
El BHB es un cuerpo cetรณnico resultante del catabolismo de los รกcidos grasos. Se produce en el hรญgado en periodos en los que el aporte de glucosa en insuficiente, por ejemplo durante el ayuno, o realizando dietas con insuficiente aporte de carbohidratos. Este metabolito es utilizado por el organismo como fuente de energรญa junto con los รกcidos grasos libres.
La respuesta inflamatoria de algunas enfermedades como la diabetes mellitus tipo 2, la arterioesclerosis, enfermedades autoinflamatorias, etc., esta mediada por un conjunto de proteรญnas llamadas inflamosoma.
Existe un gen denominado NLRP3 que forma parte del inflamasoma. Este gen ante una situaciรณn de peligro, coordina la respuesta inflamatoria mediante la producciรณn de interleucinas. Esto sucede, habitualmente, en respuesta a las infecciones. Algunas personas presentan una mutaciรณn del gen NLRP3 y esto hace que sobre produzcan interleucinas, con la consiguiente apariciรณn de inflamaciรณn. Los pruebas realizadas en el estudio muestran que cuando el organismo produce BHB como respuesta a un periodo de ayuno, este metabolito bloquea al gen NLRP3, disminuyendo la inflamaciรณn. Es decir, si en el torrente sanguรญneo se elevan los niveles de BHB, los procesos inflamatorios disminuyen.
Poco a poco las investigaciones cientรญficas van aportando mรกs informaciรณn sobre los mecanismos bioquรญmicos relacionados con los beneficios de la prรกctica del ayuno controlado.
Cualquier persona que no presente contraindicaciones para someterse a un ayuno, puede gozar de los mรบltiples beneficios que ofrece.