


Hoy, más del 50% de la población adulta en España tiene problemas de sobrepeso.
Según la OMS, en el año 2030, lo tendrá el 70 %.
Desde principios de los años 90, se sabe que la obesidad es un factor de riesgo importante para la salud. Es el llamado síndrome metabólico.
Durante la última y reciente crisis sanitaria, se ha comprobado que un porcentaje alto de las personas ingresadas, presentaban un factor de riesgo como la diabetes, la hipertensión o la obesidad.
Sin duda, estos factores influyen en el sistema inmune, haciendo a este colectivo más vulnerable a contraer enfermedades.
Los factores de riesgo, como el cardiovascular, el metabólico y el de otras enfermedades crónicas, sigue aumentando:
En 2017, todos estas enfermedades crónicas, presentaron un aumento igual o superior a un punto porcentual, confirmando la tendencia observada desde 1993.
Fuente: mscbs.gob.es
Cada persona funciona de una manera única.
Ayunar ayuda a adelgazar y factores como el metabolismo, el estado de salud, la edad y las capacidades físicas, influyen en el porcentaje de peso que se puede perder durante un ayuno, por eso se hace imposible prever una pérdida de peso exacta, porque cada persona y sus circunstancias son un mundo.
Sin embargo, en Mi Ayuno, tras haber supervisado a más de 3.000 personas desde el año 2012, tenemos datos tangibles desde nuestra experiencia.
Hemos comprobado una perdida de peso de entre 4 y 6 % para las mujeres y entre 6 y 10 % para los hombres.
En este reportaje de Television Española , puedes ver cómo medimos a todos nuestros clientes el primer día con una báscula de tipo Bioimpedencia (Tanita). Tras 7 días de ayuno esta misma báscula nos permite medir un resultado único en términos de pérdida de grasa y mejora de edad metabólica.
Actualmente en el mundo, el sobrepeso y la obesidad provocan más muertes que el hambre.
Y es que con datos en la mano, está comprobado que el exceso mata más que la falta. Es por eso que Según la Organización Mundial de la Salud, desde 1975 la obesidad se ha triplicado en todo el mundo, siendo una causa directa de auténtico riesgo para la salud,
En 2016, más de 340 millones de niños y adolescentes tenían sobrepeso u obesidad. Y estas cifras no pararán de crecer, porque en 2020 se ha superado los 2000 millones de adultos con sobrepeso y los 700 millones con obesidad en el mundo.
Mujer de 50 años – 1,69m de altura
Después de un retiro semanal con MiAyuno, ha perdido 4 kg, de los cuales 3 son de grasa. Su edad metabólica presenta una disminución de 8 años y pasa de tener un IMC de 28 a 26,5.
MiAyuno SL , Damien Carbonnier
Mujer de 42 años – 1,69m de altura
Mujer que realiza nuestro programa de ayuno en el transcurso de 2 años, registra una pérdida total de 9,5 kilos en 11 meses, de los cuales 5,5 kilos son grasa. Pasa de un estado de sobrepeso de nivel 2 a un IMC de 26. No sufrió ningún efecto rebote, pero volvió a ganar grasa debido a su baja actividad física.
MiAyuno SL , Damien Carbonnier
Hombre de 44 años – 1,74m de altura
Hombre de 1,74 m, con peso normal, pierde 2,2 kilos (50% de grasa 1,1kg). Este ejemplo demuestra que el proceso de limpieza del ayuno se adapta a nuestras reservas de grasa. Una persona con la necesidad de perder peso, adelgazará más que otra que se encuentra en su peso ideal.
MiAyuno SL , Damien Carbonnier
Según el metabolismo, el estado de salud y las reservas de grasa, una persona puede, con el objetivo de perder peso, ayunar hasta 21 días sin ningún riesgo para su salud (siempre y cuando esté supervisada por un profesional).
Todos tenemos en mente la increíble historia de Angus Barbieri, que en 1965 ayunó durante 382 días en una clínica para perder 120kg y así alargar su vida.
https://rt-nutrition.com/blog/angus-barbieri-el-ayuno-mas-largo-jamas-registrado/
¡Ayunar es totalmente seguro y saludable!
Ayunar es totalmente seguro, pero debe venir de una decisión meditada. Hay que respetar un tiempo de preparación, antes y después del ayuno y asegurarse de estar bien asesorado durante el proceso.
Además, disponer de tiempo libre para poder disfrutar la experiencia al máximo. Por eso, los retiros supervisados, son una excelente forma de vivir esta experiencia, obteniendo el máximo de beneficios.
¿Cuánto tiempo se puede ayunar?
Para conocer el tiempo que una persona puede ayunar, calculamos la Tasa Metabólica Basal mediante una serie de indicadores personales. En Mi Ayuno, analizamos los resultados y elaboramos un plan personalizado para cada persona.
Se calcula así:
Este cálculo ayuda a poner en perspectiva un ayuno de 7 o 14 días, entendiendo que el cuerpo humano está diseñado para pasar periodos de carencias mayores si hace falta.
Para poder participar en el retiro de 7 días de ayuno, tienes que pasar por un período de pre ayuno de 4 días y por una consulta medica con uno de nuestros médicos.
Contacta con nosotros, estaremos encantados de poder acompañarte en el proceso de inscripción
Quiero empezar con una consulta a través de un nutricionista.