¿Te has planteado realizar un ayuno de 24 horas y no sabes por dónde empezar?
En Mi Ayuno, te acompañamos en este proceso para que lo realices de forma segura y consciente. Este tipo de ayuno, más prolongado que el ayuno intermitente de 12 o 16 horas, ofrece beneficios significativos para la salud, pero también requiere precauciones.
En este artículo, te mostramos qué sucede en tu cuerpo durante 24 horas sin comer, con qué frecuencia es recomendable practicarlo, para quién está indicado y cómo romper el ayuno adecuadamente.
Si buscas una experiencia más profunda, nuestros programas de ayuno 24 horas están diseñados para guiarte en cada paso del camino hacia el bienestar.
¿Qué sucede en el cuerpo tras 24 horas sin comer?

Al completar un ayuno de 24 horas, tu cuerpo experimenta cambios fisiológicos significativos que pueden tener efectos positivos en tu salud.
Cambios hormonales
Durante el ayuno, los niveles de insulina disminuyen, lo que facilita la quema de grasa almacenada. Además, se incrementa la producción de hormona del crecimiento, que favorece la reparación celular y la preservación de la masa muscular.
Impacto en el sistema digestivo
El descanso digestivo permite al sistema gastrointestinal regenerarse y mejorar su eficiencia. Este período de reposo puede contribuir a una mejor absorción de nutrientes y a la reducción de inflamaciones intestinales.
Desintoxicación celular
El ayuno prolongado activa la autofagia, un proceso mediante el cual las células eliminan componentes dañados o disfuncionales, promoviendo la regeneración celular y la prevención de enfermedades.
¿Necesitas ayuda profesional? puedes conocer más sobre nuestros programas en Mi Ayuno.
¿Cada cuánto se puede hacer?
La frecuencia del ayuno de 24 horas depende de las necesidades individuales y de la respuesta del cuerpo.
Frecuencia recomendada
Para personas sanas, realizar un ayuno de 24 horas una o dos veces por semana puede ser beneficioso. Es importante escuchar al cuerpo y ajustar la frecuencia según la tolerancia y los objetivos personales.
Ayuno ocasional vs. recurrente
El ayuno ocasional puede ser una herramienta eficaz para desintoxicar el cuerpo y mejorar la sensibilidad a la insulina. Sin embargo, practicarlo de forma recurrente sin supervisión médica puede llevar a deficiencias nutricionales y otros problemas de salud.
Combinación con dieta flexible
Integrar el ayuno de 24 horas con una dieta equilibrada y flexible puede potenciar sus beneficios. Es esencial asegurar una ingesta adecuada de nutrientes en los días de alimentación para mantener el equilibrio y la salud general.
¿Para quién está indicado?
El ayuno de 24 horas no es adecuado para todos. Es fundamental evaluar las condiciones individuales antes de incorporarlo a la rutina.
Personas sanas con experiencia
Individuos sanos y con experiencia previa en ayunos más cortos pueden beneficiarse del ayuno de 24 horas. Es recomendable iniciar con ayunos más breves, como el ayuno intermitente de 12 o 16 horas, antes de avanzar a períodos más prolongados.
Ayuno y productividad
Algunas personas reportan una mayor claridad mental y productividad durante el ayuno. Sin embargo, es importante monitorear la respuesta individual, ya que otros pueden experimentar fatiga o dificultad para concentrarse.
Casos en los que evitarlo
El ayuno de 24 horas no se recomienda para personas con condiciones médicas específicas, como diabetes, trastornos alimentarios, mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Siempre es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar este tipo de ayuno.
Qué romper el ayuno después de 24h
Romper el ayuno de manera adecuada es crucial para evitar molestias digestivas y aprovechar al máximo los beneficios del ayuno.
Evitar atracones
Después de 24 horas sin comer, es común sentir hambre intensa. Sin embargo, es importante evitar comer en exceso de inmediato, ya que esto puede causar malestar gastrointestinal y contrarrestar los beneficios del ayuno.
Introducción suave
Comienza con alimentos fáciles de digerir y en pequeñas porciones. Opciones como caldos, sopas ligeras o batidos pueden ser ideales para reintroducir alimentos al sistema digestivo.
Opciones de menú
-
Sopa de verduras: rica en nutrientes y fácil de digerir.
-
Batido de frutas: proporciona energía y vitaminas esenciales.
-
Pescado a la plancha con vegetales al vapor: una comida equilibrada y ligera para continuar después de romper el ayuno.
¿Te animas a probar el ayuno de 24 horas?
En Mi Ayuno, te ofrecemos programas personalizados para ayudarte a integrar el ayuno de 24 horas de manera segura y efectiva.
Nuestros retiros de 7 días y retiros de 13 días están diseñados para guiarte en este proceso, brindándote el apoyo y la información necesarios para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.
Preguntas frecuentes sobre el ayuno de 24 horas
Durante un ayuno de 24 horas los niveles de insulina descienden, se incrementa la hormona del crecimiento y el cuerpo activa la autofagia, un proceso de limpieza y regeneración celular que mejora la salud metabólica y reduce la inflamación.
Para personas sanas, se recomienda practicar el ayuno de 24 horas una o dos veces por semana. La frecuencia debe adaptarse a la tolerancia individual y siempre bajo orientación profesional si se busca mantenerlo a largo plazo.
El ayuno de 24 horas mejora la sensibilidad a la insulina, favorece la quema de grasa y estimula la regeneración celular. También puede aumentar la claridad mental y promover un descanso digestivo profundo.
Sí. Sin acompañamiento, puede provocar hipoglucemia, fatiga o desequilibrios nutricionales. En Mi Ayuno, nuestros programas de ayuno supervisado garantizan seguridad y bienestar en todo momento.
No se recomienda en personas con diabetes, trastornos alimentarios, embarazo o lactancia. Tampoco en quienes toman medicación o padecen enfermedades crónicas sin control médico previo.
Durante el ayuno solo se deben consumir agua, infusiones o café sin azúcar ni leche. Estas bebidas no rompen el estado de ayuno y ayudan a mantener la hidratación y la claridad mental.
Rompe el ayuno con caldos vegetales, verduras cocidas o proteínas suaves como huevo o pescado. Evita atracones y alimentos ultraprocesados para mantener los beneficios del ayuno prolongado.
Con constancia, el ayuno de 24 horas puede favorecer la pérdida de grasa, mejorar el rendimiento mental y promover una renovación celular profunda. En Mi Ayuno te ayudamos a integrarlo de forma segura y personalizada.





