Antioxidante por Excelencia
Despuรฉs de las vacaciones volver al trabajo se torna una tarea pesada
Si se necesita un refuerzo para afrontar estos momentos la coenzima Q10ย puede ser una gran aliada, porque ayuda a recuperar elย metabolismo energรฉtico normal.
Durante los meses de mayor incidencia solar estamos expuestos constantemente a los radicales libres que se generan en nuestro organismo, debido a dichas radiaciones, se produce un estrรฉs oxidativo y un envejecimiento prematuro.
A parte de las radiaciones solares, existen otras sustancias que provienen del exterior que generan radicales libres, como son: los contaminantes quรญmicos, los metales pesados, los conservantes, etc. Pero ademรกs de todo esto, hay que aรฑadir al estrรฉs oxidativo, ย los radicales libres que se producen como producto de la propia actividad metabรณlica del organismo. Para combatir el efecto nocivo que producen los radicales libres a nivel celular, necesitamos la ayuda de los antioxidantes.
Y ยฟQuรฉ son los antioxidantes?
estamos expuestos constantemente a los radicales libres que se generan en nuestro organismo
Un antioxidante es una molรฉcula que es capaz de prevenir o retardar la oxidaciรณn de otra molรฉcula, sobretodo si estรก expuesta a radicales libres. Con los procesos de oxidaciรณn se generan radicales libres que empiezan distintas reacciones en cadena que terminan por daรฑar las cรฉlulas.
Los antioxidantes inhiben estas reacciones de oxidaciรณn oxidรกndose ellos mismos.
Una alimentaciรณn saludable y equilibrada aporta la cantidad suficiente de elementos antioxidantes, el problema se presenta cuando la alimentaciรณn que se adopta no es la adecuada. Si tenemos presente que el modo de vida actual cargado de estrรฉs, con contaminantes ambientales, alimentos sometidos a producciones masivas con el uso de pesticidas y alimentos transgรฉnicos, etc, hacen que el aporte de sustancias antioxidantes por parte de los alimentos sea inferior al esperado.
Las principales sustancias antioxidantes son: las vitaminas A, C, E, el selenio, el zinc, los carotenoides, el licopeno, los polifenoles y la coenzima Q1o entre otros.
Conozcamos mรกs a fondo la coenzima Q10
La coenzima Q10 es una sustancia orgรกnica que se une a una enzima (proteรญna) aumentando la velocidad de las reacciones quรญmicas. La Q10 es indispensable para que nuestras cรฉlulas funcionen correctamente, ya que forma parte del proceso de generaciรณn de energรญa (ATP) en las mitocondrias celulares, y por tanto, imprescindible para el metabolismo energรฉtico. Es el รบnico antioxidante liposoluble que nuestras cรฉlulas son capaces de sintetizar1. Pero su producciรณn desciende progresivamente a partir de los 20 aรฑos.
Es un potente antioxidante contra el envejecimiento celular a nivel general, y tras los รบltimos estudios publicados, una suplementaciรณn con esta coenzima puede beneficiar significativamente nuestro estado nutricional.
Veamos cuales son los beneficios que nos puede aportar su ingesta:
– aporta energรญa y vitalidad, porque interviene en elย metabolismo energรฉtico2,
La Q10ย es indispensable para que nuestras cรฉlulas funcionen correctamente,
– protege a las cรฉlulas del estrรฉs oxidativo3,
– mejora la capacidad inmune del organismo,
– salud gingival,
– favorece el ejercicio fรญsico aerรณbico, porque aumenta la utilizaciรณn del oxigeno4-5
– aumenta la fertilidad masculina, aumentando el recuento de espermatozoides y su motilidad6-7,
– mejora la salud cardiovascular significativamente, tanto la insuficiencia cardiaca8ย como las arritmias y dolores posteriores a un infarto de miocardio9.
Este grรกfico muestra los resultados del estudio Q-symbio.
Este estudio es el mรกs grande controlado por placebo a nivel mundial. Este estudio se realizรณ con pacientes de 9 paรญses distintos, durante 2 aรฑos y todos ellos padecรญan insuficiencia cardรญaca severa. Lo que se pretendรญa con el estudio era investigar cuanto tiempo tardarรญan los participantes en tener hospitalizaciones por problemas cardรญacos entre el grupo placebo y el grupo al que se le administraba coenzima Q10.
El grupo de pacientes que tomรณ la coenzima Q10 presentรณ un 43% menos de muertes que el grupo placebo. Este estudio ha hecho replantearse a la comunidad mรฉdica el tratamiento de las enfermedades cardรญacas, incluyendo la coenzima Q10.
Asรญ que ya sabรฉis un poco mรกs sobre este gran antioxidante.
Si acabรกis de participar en uno de nuestros ayunos, es un buen momento para el organismo para empezar la suplementaciรณn con coenzima Q10, ya que el organismo estรก mรกs libre de toxinas, el sistema digestivo a reposado y tendrรฉis una mejor asimilaciรณn.
Bibliografรญa
1- ย Yamasaki M, Kitagawa T, Chujo H, Koyanagi N et al.: Physiological Difference between Free and Triglyceride-type Conjugated Linoleic Acid on the Immune Function of C57BL/6N;J Agric Food Chem 2004 52,pp.3644-48.
2- Lenaz G, Fato R, Castelluccio C, Castelli GP et al.: Coenzyme Q saturation kinetics of mitochondrial enzymes: theory, experimental aspects and biomedical implications; Biomed. and clin. aspects of coQ10 1991 6, pp. 11-18.
3- Cooke M, Iosia M, Buford T, Shelmadine B et al.: Effects of acute and 14-day coenzyme Q10 supplementation on exercise performance in both trained and untrained individu; J Int Soc Sports Nutr. 2008 5, pp. 8.
4- Yamabe H, Fukuzaki H: The beneficial effect of coQ10 on the impaired aerobic
function in middle aged women without organic disease; Biomed. and clin. aspects of Q10 1991 6, pp. 535-540.
5- Overvad K, Diamant B, Mortensen SA, Stender S et al.: Coenzyme Q10 in health and disease [Review]; Eur J Clin Nutr 1999 53, pp. 764-70.
6- Lewin A, Lavon H: The effect of coenzyme Q10 on sperm motility and function; Molec Aspects Med 1997 18, no. Suppl, pp. S213-s219.
7- Zorn B, Virant-Klun I, Osredkar J, Krstic N: The effects of a double-blind randomized placebo cross-over controlled trial using coenzyme Q10 (Bio-Quinone Q10); Frankfurt: 2nd Conf. Intl.CoQ10 Assn 2000, pp. 126-127.
8- Pepe S, Marasco SF, Haas SJ, Sheeran FL et al.: Coenzyme Q10 in cardiovascular disease.; Mitochondrion. 2007 7 Suppl, pp.S154-67. E
9- Damian MS, Ellenberg D, Gildemeister R, Lauermann J et al.: Coenzyme Q10
combined with mild hypothermia after cardiac arrest: a preliminary study.; Circulation 2004 110, no. 19, pp. 3011-6. Ep.
Despuรฉs del periodo vacacional la vuelta al trabajo y la cotidianidad a menudo se tornan una tarea ardua y pesada. Si se necesita un refuerzo para afrontar estos momentos la coenzima Q10 puede ser una gran aliada, porque ayuda a recuperar elย metabolismo energรฉtico normal.
Durante los meses de mayor incidencia solar estamos expuestos constantemente a los radicales libres que se generan en nuestro organismo, debido a dichas radiaciones, se produce un estrรฉs oxidativo y un envejecimiento prematuro.
A parte de las radiaciones solares, existen otras sustancias que provienen del exterior que generan radicales libres, como son: los contaminantes quรญmicos, los metales pesados, los conservantes, etc. Pero ademรกs de todo esto, hay que aรฑadir al estrรฉs oxidativo, ย los radicales libres que se producen como producto de la propia actividad metabรณlica del organismo. Para combatir el efecto nocivo que producen los radicales libres a nivel celular, necesitamos la ayuda de los antioxidantes.
Y ยฟQuรฉ son los antioxidantes?
Un antioxidante es una molรฉcula que es capaz de prevenir o retardar la oxidaciรณn de otra molรฉcula, sobretodo si estรก expuesta a radicales libres. Con los procesos de oxidaciรณn se generan radicales libres que empiezan distintas reacciones en cadena que terminan por daรฑar las cรฉlulas.
Los antioxidantes inhiben estas reacciones de oxidaciรณn oxidรกndose ellos mismos.
Una alimentaciรณn saludable y equilibrada aporta la cantidad suficiente de elementos antioxidantes, el problema se presenta cuando la alimentaciรณn que se adopta no es la adecuada. Si tenemos presente que el modo de vida actual cargado de estrรฉs, con contaminantes ambientales, alimentos sometidos a producciones masivas con el uso de pesticidas y alimentos transgรฉnicos, etc, hacen que el aporte de sustancias antioxidantes por parte de los alimentos sea inferior al esperado.
Las principales sustancias antioxidantes son: las vitaminas A, C, E, el selenio, el zinc, los carotenoides, el licopeno, los polifenoles y la coenzima Q1o entre otros.
Conozcamos mรกs a fondo la coenzima Q10
La coenzima Q10 es una sustancia orgรกnica que se une a una enzima (proteรญna) aumentando la velocidad de las reacciones quรญmicas. La Q10 es indispensable para que nuestras cรฉlulas funcionen correctamente, ya que forma parte del proceso de generaciรณn de energรญa (ATP) en las mitocondrias celulares, y por tanto, imprescindible para el metabolismo energรฉtico. Es el รบnico antioxidante liposoluble que nuestras cรฉlulas son capaces de sintetizar1. Pero su producciรณn desciende progresivamente a partir de los 20 aรฑos.
Es un potente antioxidante contra el envejecimiento celular a nivel general, y tras los รบltimos estudios publicados, una suplementaciรณn con esta coenzima puede beneficiar significativamente nuestro estado nutricional.
Veamos cuales son los beneficios que nos puede aportar su ingesta:
– aporta energรญa y vitalidad, porque interviene en elย metabolismo energรฉtico2,
– protege a las cรฉlulas del estrรฉs oxidativo3,
– mejora la capacidad inmune del organismo,
– salud gingival,
– favorece el ejercicio fรญsico aerรณbico, porque aumenta la utilizaciรณn del oxigeno4-5,
– aumenta la fertilidad masculina, aumentando el recuento de espermatozoides y su motilidad6-7,
– mejora la salud cardiovascular significativamente, tanto la insuficiencia cardiaca8 como las arritmias y dolores posteriores a un infarto de miocardio9.
Este grรกfico muestra los resultados del estudio Q-symbio.
Este estudio es el mรกs grande controlado por placebo a nivel mundial. Este estudio se realizรณ con pacientes de 9 paรญses distintos, durante 2 aรฑos y todos ellos padecรญan insuficiencia cardรญaca severa. Lo que se pretendรญa con el estudio era investigar cuanto tiempo tardarรญan los participantes en tener hospitalizaciones por problemas cardรญacos entre el grupo placebo y el grupo al que se le administraba coenzima Q10.
El grupo de pacientes que tomรณ la coenzima Q10 presentรณ un 43% menos de muertes que el grupo placebo. Este estudio ha hecho replantearse a la comunidad mรฉdica el tratamiento de las enfermedades cardรญacas, incluyendo la coenzima Q10.
Asรญ que ya sabรฉis un poco mรกs sobre este gran antioxidante.
Si acabรกis de participar en uno de nuestros ayunos, es un buen momento para el organismo para empezar la suplementaciรณn con coenzima Q10, ya que el organismo estรก mรกs libre de toxinas, el sistema digestivo a reposado y tendrรฉis una mejor asimilaciรณn.
Bibliografรญa
1- ย Yamasaki M, Kitagawa T, Chujo H, Koyanagi N et al.: Physiological Difference between Free and Triglyceride-type Conjugated Linoleic Acid on the Immune Function of C57BL/6N;J Agric Food Chem 2004 52,pp.3644-48.
2- Lenaz G, Fato R, Castelluccio C, Castelli GP et al.: Coenzyme Q saturation kinetics of mitochondrial enzymes: theory, experimental aspects and biomedical implications; Biomed. and clin. aspects of coQ10 1991 6, pp. 11-18.
3- Cooke M, Iosia M, Buford T, Shelmadine B et al.: Effects of acute and 14-day coenzyme Q10 supplementation on exercise performance in both trained and untrained individu; J Int Soc Sports Nutr. 2008 5, pp. 8.
4- Yamabe H, Fukuzaki H: The beneficial effect of coQ10 on the impaired aerobic
function in middle aged women without organic disease; Biomed. and clin. aspects of Q10 1991 6, pp. 535-540.
5- Overvad K, Diamant B, Mortensen SA, Stender S et al.: Coenzyme Q10 in health and disease [Review]; Eur J Clin Nutr 1999 53, pp. 764-70.
6- Lewin A, Lavon H: The effect of coenzyme Q10 on sperm motility and function; Molec Aspects Med 1997 18, no. Suppl, pp. S213-s219.
7- Zorn B, Virant-Klun I, Osredkar J, Krstic N: The effects of a double-blind randomized placebo cross-over controlled trial using coenzyme Q10 (Bio-Quinone Q10); Frankfurt: 2nd Conf. Intl.CoQ10 Assn 2000, pp. 126-127.
8- Pepe S, Marasco SF, Haas SJ, Sheeran FL et al.: Coenzyme Q10 in cardiovascular disease.; Mitochondrion. 2007 7 Suppl, pp.S154-67. E
9- Damian MS, Ellenberg D, Gildemeister R, Lauermann J et al.: Coenzyme Q10
combined with mild hypothermia after cardiac arrest: a preliminary study.; Circulation 2004 110, no. 19, pp. 3011-6. Ep.